Descripción
MICROQUEL-AMIN COPPER
Solución de Cobre complejado con aminoácidos (aminoato)
Aporta por un lado un efecto bioestimulante debido a la presencia en su formulación de Aminoácidos libres de rápida absorción y por otro, previene y corrige de forma eficiente las carencias de cobre. En su formulación se produce el acomplejamiento de los cationes de cobre y los aminoácidos, formando AMINOATO CÚPRICO, esta asociación garantiza la movilidad del cobre y mejora su eficacia en las correcciones tanto foliares como radiculares.
El cobre a su vez, previene y actúa sobre determinadas enfermedades fúngicas, ejerciendo de esta forma un efecto sobre la sanidad de los cultivos.
Contiene el CompleJo EFIFOL®, compuesto por sustancias que aseguran la eficiencia de la aplicación cuando se realiza mediante aplicación foliar, consiguiendo que el tratamiento tenga un efecto surfactante, penetrante y persistente. Este complejo ha sido diseñado para mejorar el aprovechamiento de los tratamientos incluídos los componentes a los que acompañe, ya sean compuestos nutricionales o fitosanitarios.
Beneficios
- Activación del crecimiento y desarrolo vegetal por su aporte energético (AMINOACIDOS).
- Alta velocidad de absorcion de los elementos nutritivos ,reducion perdidas por evaporacion y lavado.(EFIFOIL®)
- Efecto preventivo de enfermedades fungicas reduciendo las afecciones por hongos de forma general.
- Ayuda a superar situaciones de estrés hídrico, nutricional y climático.
- Correción eficaz de carencias de Cobre, aumento de los rendimentos.
Contenido declarado
p/p | p/v | |
---|---|---|
Cobre (Cu) soluble en agua | 5% | 6% |
Cobre (Cu) complejado por aminoácidos | 5% | 6% |
pH | 2-6 | |
Agente complejante: Aminoácidos libres |
Dosis y modo de empleo
Aplicación Foliar: Frutales, cítricos y olivo, 200-300 cc./hl., realizando 2-3 aplicaciones, siendo la primera al inicio de la brotación; Hortícolas, 150-200 cc./hl., realizando 3-4 aplicaciones según necesidades y el desarrollo del cultivo; Vid, 200-300 cc./hl., hasta el envero. No aplicar durante floración ni sobre variedades sensibles al cobre. No aplicar a temperaturas muy elevadas. En zonas húmedas y frías puede resultar fitotóxico.
Aplicación mediante el agua de riego: Frutales, cítricos y olivo, 6-12 l./Ha., realizar 2-3 aplicaciones, la primera próxima a la parada vegetativa, la segunda al inicio de la brotación y la última en plena actividad vegetativa; Hortícolas, 5-10 l./Ha., realizando de 3-4 aplicaciones, según el desarrollo del cultivo.
Aplicación recomendada por cultivo
Cultivo | Aplicación Foliar | Dosis / Hl | Aplicación Riego | Litros / Ha |
---|---|---|---|---|
Hortícolas de fruto | En fase de desarrollo vegetativo | 150-200 cc/ Hl | Goteo | 4-8-Ha |
Hortícolas de hoja | En fase de desarrollo vegetativo | 150-200 cc/Hl | Goteo | 4-8-Ha |
Melón y Sandía | En fase de desarrollo vegetativo | 150-200 cc/Hl | Goteo | 4-8-Ha |
Cucurbitáceas | En fase de desarrollo vegetativo | 150-200 cc/Hl | Goteo | 4-8-Ha |
Cebolla | En fase de desarrollo vegetativo | 150-300 cc/Hl | Goteo | 4-8-Ha |
Ajo | En fase de desarrollo vegetativo | 150-300 cc/Hl | Goteo | 4-8-Ha |
Frutales | Inicio de brotación | 250-300 cc/Hl | Goteo | 4-8-Ha |
Cítricos | Inicio de brotación | 250-300 cc/Hl | Goteo | 4-8-Ha |
Tropicales | Inicio de brotación | 250-300 cc/Hl | Goteo | 4-8-Ha |
Olivo | Inicio de brotación | 250-300 cc/Hl | Goteo | 4-8-Ha |
Viña | Inicio de brotación | 250-300 cc/Hl | Goteo | 4-8-Ha |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.